La construcción del Ferrocarril de Antioquia se ideó a mediados del siglo XIX, durante la gobernación de Pedro Justo Berrío. La obra comenzó a construirse en 1874 y, avanzando a pesar de las guerras civiles y las limitaciones de la economía regional, se culminó en 1929, con la apertura del túnel de La Quiebra. Fue el gran hito en la comunicación de Medellín con otras poblaciones del departamento y, más aun, la salida de la ciudad al río Magdalena y por éste la comunicación con Bogotá, con el mar ...y con el mundo
EL TUNEL DE LA QUIEBRA
El paso de La Quiebra o tunel de la quiebra, entre las estaciones de Santiago y El Limón, representó la máxima dificultad en el desarrollo del Ferrocarril de Antioquia. Dificultad que fue superada con la heroica construcción del gran túnel, el primero de su clase en Suramérica, entre 1926 y 1929.
No hay comentarios:
Publicar un comentario